Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil irrumpieron el pasado martes en las instalaciones del Real Betis Balompié, en el estadio Benito Villamarín, en el marco de la investigación que pretende esclarecer la identidad de la persona que manipuló el Libro de Registro de Accionistas para eliminar del mismo a Bitton Sport, sociedad propietaria del 51% de las acciones del Betis, de las cuales el 32% de las mismas se encuentran intervenidas cautelarmente por un juzgado sevillano.

La Guardia Civil irrumpe en el Betis para identificar al autor de la manipulación del Libro de Registro de AccionistasLos agentes interrogaron al director general del Club, Federico Martínez Feria, quien no pudo atender los requerimientos de la Guardia Civil a la espera de recabar los antecedentes de sus servicios jurídicos. Fuentes de la investigación consultadas por XYZ aseguran que la información solicitada al Real Betis, relacionada también con los accionistas del Club, no ha sido atendida aún por lo que no se descarta un inminente registro e incluso próximas detenciones. Se da la circunstancia de que la información que requiere la Guardia Civil es la misma que en su día solicitó al Betis el Consejo Superior de Deportes, que requrió a los máximos directivos de la entidad explicaciones sobre la eliminación de Bitton Sport del Libro de Accionistas, cuyo original está depositado en el juzgado de instrucción número 6 como prueba de la causa que instruyó la magistrada Mercedes Alaya.

Al parecer, se trata de un caso de especial relevancia que podría desembocar en los próximos días en actuaciones de gran calado a las que  este periódico dedicará una especial atención.

Numerosos colectivos ciudadanos, Organizaciones No Gubernamentales en defensa del menor y la familia y la Asociación Nacional Menor Gitano han convocado para el próximo lunes de 9.00 a 14.00 horas una concentración en Sevilla en protesta por la retirada de la custodia de niños a las familias, que se desarrollará rente a la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía.

Cada niño retirado de la tutela familiar genera un negocio de 60.000 euros al añoLos convocantes quieren hacer visible una problemática creciente ” de dudosa legalidad” y denunciar públicamente “la elaboracion de informes falsos, manipulados, tergiversados y con ocultismos por parte de los Servicios Sociales y los Equipos Psicosociales de Familia que esta sirviendo para retirar a los niños de sus familias y romper los vinculos de los niños con sus padres y madres con destruccion de familias enteras, ya sean mujeres y hombres y todo ello amparado en las lesivas leyes del menor, violencia de genero y divorcio“, según informan en un comunicado.

Los colectivos convocantes animan a la participación por parte de todos los “afectados por las lesivas leyes de ideología de género”. Una protesta, en definitiva ” contra el negocio e industria de la Ideologia de genero que basado en la elaboración informes falsos que destruye niños, mujeres y hombres: destruye familias”, lamentan. Estos grupos denuncian que cada niño quitado “genera entre 30.000 y 60.000 euros al año, todo un negocio en el que debería entar la Fiscalía”.