Que la Justicia no funciona en España no es desvelar nada nuevo.  En los últimos tiempos ha dejado de ser noticia las singulares sentencias judiciales que se emiten en juzgados, Audiencias Provinciales, Tribunales Superiores de Justicia y hasta instancias superiores. Sin embargo, trascienden algunas resoluciones judiciales inexplicables desde todo punto de vista, como una reciente de la Audiencia Provincial de Huesca que condena a una mujer ” por imprudencia grave“, tras atar a su marido a la cama, asestarle 20 puñaladas y dejarlo gravemente herido durante horas, sin pedir ayuda.

El marido sobrevivió, y estuvo luchando un año con la gravedad de sus lesiones intestinales, siendo intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones, hasta que finalmente falleció. De nada sirvió que los médicos reconstruyeran su intestino, escroto y ano.

Rosa María Turmo se enfrentaba a una pena por asesinato con ensañamiento de 20 años de prisión que le pedía la Fiscalía, 25 años la acusación particular, mientras que su abogado solicitó la absolución de su cliente. Finalmente, la Audiencia de Huesca ha condenado a la mujer a seis años de prisión al tipificar los hechos como “imprudencia grave con resultado de muerte”, veredicto al que llegó el jurado tras aplicarse la atenuante de confesión y las agravantes de alevosía y parentesco. La sentencia condena a la mujer a cinco años de prisión por un «delito de lesiones dolosas que producen inutilidad de miembro principal», y un año por «homicidio causado por imprudencia grave”.

Asesta 20 puñaladas a su marido maniatado y la condenan por “imprudencia”

En el transcurso del proceso, se presentaron las pruebas  que resultaron evidentes por el propio testimonio de la condenada, pero el jurado entendió que Rosa María Turmo no quería matar a su marido, Antonio Ibarz. Como suele ocurrir en la práctica totalidad de los casos donde son mujeres las que dan muerte a sus maridos, inmediatamente se reconoce la eximente de la alteración psíquica e incluso considera procedente que se solicite el indulto.  Ni siquiera se ha tenido en cuenta que los hijos de la mujer han dejado por escrito durante el juicio que tienen miedo a su madre. Han manifestado que temen que su madre pudiera causarles daño a ellos o a sus familias.

No hubo minuto de silencio por Antonio, ni el caso llamó la atención de los medios de comunicación. Rosa María en tres años estará en la calle si muestra buena compòrtamiento. Y regresará previsiblemente con sus aterrorizados hijos cuyo padre no estará para defenderlos.

Unos desconocidos han asaltado la madrugada de este viernes el refugio canino” El Sueño de Mufie” de la localidad de El Saucejo cometiendo una barbarie contra los perros acogidos en el recinto. Tres animales han muerto brutalmente tras ser sometidos a todo tipo de torturas y otros diecisiete perros han sido envenenados.

La maldad demostrada por los asaltantes ha impactado tanto a la responsable del refugio, como a los agentes de la Policia Local y de la Guardia Civil que han iniciado las investigaciones tendentes a esclarecer los hechos e identificar a los autores. El Ayuntamiento de la localidad, a través de José Carlos Garcia, concejal de Medio Ambiente y Francisco Villena, concejal de Educacion  se han interesado por el caso, pues el refugio se encuentra situado en una parcela propiedad municipal cedida al refugio cuya joven responsable, Isabel Vega, se encuentra “profundamente desolada, impactada por la maldad humana para unos animales que no han hecho daño a nadie”.

Vega, auxiliar veterinana, ha explicado a XYZ, que los asaltantes se han cebado especialmente con Kira, una perra que estaba a punto de parir, Reyes, un podenco, y una galga, a las que sometieron a “torturas de todo tipo, inenarrables, para después matarlas destrozándolas con un bloque de cemento”. Fuentes municipales consultadas por este diario aseguran que la imagen que se encontraron al llegar al refugio era “dantesca, una auténtica aberración” y explican que además de la muerte y el evnenenamiento de los animales los autores del brutal ataque al refugio canino  han provocado todo tipo de destrozos asi como sustraido el pienso con los que se alimentaban los animales.

Se da la circunstancia de que ” El Sueño de Mufie” se encuentra situado junto al Parque de Bomberos de El Saucejo donde ninguno de los efectivos escuchó nada, a pesar de que los animales que estaban siendo torturados “debieron sufrir lo indecible y resulta imposible que nadie lo pudiera escuchar” según las fuentes consultadas por este diario.

Unos desconocidos asaltan un refugio canino en El Saucejo y provocan “una orgía de sangre” con los animales

El Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación tras la petinente denuncia y ya ha iniciado las pesquias tendentes a esclarecer la identidad del autor o autores de la salvajada. Todo apunta, según las fuentes consultadas, que detrás de este lamentable caso no se esconde, en principio, ” nada personal” contra los responsables del refugio, y todo sugiere que podría tratarse de una acción llevada a cabo por personas ” fuera de sí, incluso drogadas“.

Los documentos gráficos obtenidos por este diario sobre esta orgía de sangre provocada por “seres humanos” son imposibles de reproducir pues podrían herir la sensibilidad del lector, por lo que sólo se ha decidido publicar una imagen que no ilustra lo ocurrido en este refugio canino en un caso al que este diario dedicará una especial atención en los próximos días.

En el año prodigioso de 1989, ocupando Juan Pablo II la cátedra de San Pedro en Roma, la humanidad pareció liberarse para siempre de la más espantosa pesadilla de su historia: el terror comunista. Atrás quedaba un número no inferior a los cien millones de víctimas: asesinadas en las cunetas, asesinadas en las checas, en los gulag, en las hambrunas científicamente programadas, en las deportaciones sin otro destino que la muerte en un vagón helado. Asesinadas sin juicio. Asesinadas sin defensa, sin escrúpulos, sin tasa.

Y no sólo la fantasía criminal del hombre había conocido en el comunismo su expresión más vigorosa. También el arte de amargar la vida de los (aún) no asesinados alcanzó en la plomiza sordidez de los edificios y ciudades comunistas un refinamiento nunca visto hasta entonces.

«¿Por qué tienen que morir las hojas allí donde vamos nosotros?». Esta pregunta de una escritora comunista, recogida en la autobiografía de Arthur Koestler, nos descubre en una línea la esencia venenosa de aquel movimiento. El «Archipiélago Gulag» de Solzhenitsyn lo hace en varios cientos de páginas.

O eso pensábamos hasta ayer mismo. Porque ayer tuvimos el gusto de recibir una nueva iluminación del Papa Francisco. Esta vez en forma de visita al presidente boliviano Evo Morales, en la que aceptó gustoso la condecoración de la orden al mérito «padre Luis Espinal». Dicha orden, consistente en la figura de un crucifijo sobre hoz y martillo, reproduce al parecer el «crucifijo» de tan benemérito «padre». Y por si acaso la medalla no fuera suficientemente grande, el obsequioso presidente le entregó al romano pontífice una réplica de la blasfemia en tamaño original, para que todo el mundo pudiera verlo.

Tiempo les faltó a los católicos de guardia para explicarnos que el Papa no sabía que esto iba a ocurrir, que había sido sorprendido por el presidente Morales, que incluso había reprobado el gesto con un «eso no está bien», que se le veía serio y disgustado, y yo qué sé más. Ay, ¡pobres católicos de guardia! Qué poco recorrido tienen sus interpretaciones en este pontificado. Pues no han pasado ni veinticuatro horas y ya tenemos al portavoz del Papa negando que Francisco reaccionara negativamente al regalo, y afirmando que esa cruz-hoz-y-martillo es realmente un símbolo de diálogo y libertad; un símbolo del empeño por la liberación y el progreso del país.

El Papa Francisco y la beatificación de Stalin

Por supuesto, la hoz y el martillo constituyen símbolos de libertad. ¿Cómo no habíamos reparado en ello antes? Quizás por no haber escuchado con la atención suficiente al Papa la otra noche, cuando nos explicaba que el cura marxista Espinal «predicó el evangelio y ese evangelio molestó, y por eso le eliminaron». Así de sencillo.

Mis queridos católicos de guardia: Se impone una rápida revisión de todo lo que pensábais creer sobre el comunismo. A partir de ahora, ya ha quedado claro que debéis creer justo lo contrario. Ánimo, y a desdecirse con prontitud, garbo y elegancia. Convendría, eso sí, que borréis cualquier sombra de duda sobre vuestra fidelidad al pensamiento pontificio. Y para ello, nada mejor que promover, desde ya, la beatificación de los líderes principales de ese movimiento de liberación y progreso. El más grande de todos fue Stalin, y el más liberador. De manera que os está faltando tiempo para pedir su elevación a los altares.

Y bueno, ya de paso, y para evitar nuevos deslices, deberíais solicitar también la canonización de Moctezuma, el caníbal, el caudillo del pueblo de los sacrificios humanos, habida cuenta de que, en la misma tacada, el Papa Francisco ha pedido también perdón por los «crímenes contra los pueblos originarios» en la conquista de América.

San José Stalin, ejecutor, San Moctezuma, devorador, rogad por nosotros.

La sensibilidad social en relación al maltrato animal está siendo aprovechada por muchos desaprensivos para hacer negocio estafando a las personas de buena voluntad que intentan proteger a los animales abandonados. En los últimos meses, proliferan en las redes sociales numerosos casos de personas que solicitan el apadrinamiento o madrinazgo de animales supuestamente abandonados, en su mayoría perros y gatos.

El modus operandi habitual de los estafadores consiste en subir a las más populares redes sociales, fotografías de animales en situación de aparente abandono, para los que se solicita “ayuda urgente” ante la inminente amenaza de muerte del animal, bien por el mismo abandono por el que se reclama ayuda o por ser sacrificado. La petición de ayuda siempre es económica y se evita solicitar su adopción. Muchas personas de buena voluntad han caído en la estafa y han aportado diferentes cantidades de dinero que van a parar a los bolsillos de los estafadores sin que recaiga en el bienestar del animal, cuyo paradero y situación es absolutamente desconocido por los estafadores.

Se están produciendo otros casos, incluso más graves, como el registrado en los últimos días en Sevilla. Una joven ha sido denunciada ante la Policía Local  por maltrato animal después de mantener sin alimentos a su propio perro durante más de un mes hasta conseguir que el animal presentara un aspecto lamentable. Al parecer, una mujer que estaría vinculada con la propietaria, subía a las redes sociales y grupos de Whatsapp las fotografías del animal reclamando ayuda económica a través del madrinazgo, generando una oleada de indignación entre los usuarios y la puesta en marcha de la captación de dinero.

Detectan fraudes en el “madrinazgo” de perros abandonados

El anuncio en cuestión levantó las sospechas de una de las usuarias de las redes sociales que decidió desplazarse hasta el barrio donde se anunció que se encontraba en animal, encontrándose junto a la abuela de la propietaria, en un parque público. La mujer explicó a la activista que el animal se encontraba “muy mal y que estaba a punto de morirse” por lo que ésta última le solicitó que le dejara el perro para intentar ayudarlo a través de un veterinario, a lo que la mujer mayor, que desconocía los intereses de su nieta, accedió. La joven se desplazó junto al animal hasta una clínica veterinaria donde certificaron el lamentable estado del perro como consecuencia de haberlo mantenido sin alimento “como mínimo durante un mes”, un diagnóstico que vendría a confirmar las sospechas de la activista en el sentido de que su propietaria lo mantuvo sin comer a propósito. La dueña, tras tener conocimiento de que la activista había llevado al perro a un veterinario, avisó a la Policía Local quien citó a la activista para que explicara su versión.

El caso de este perro en cuestión fue puesto en conocimiento del abogado sevillano Francisco Serrano, quien no dudó en asesorar y personarse en la Jefatura de la Policía Local junto a la activista, tras consultar el informe del veterinario que no dejaba lugar a dudas sobre la intencionalidad del estado del animal. La activista, junto al letrado especialmente sensibilizado con esta lacra, han interpuesto denuncia por un delito de maltrato animal. La propietaria, tras tener conocimiento de la denuncia interpuesta contra ella, que descubría su supuesto interés en hacer negocio con su perro, se desplazó junto a otras personas a la clínica veterinaria donde, violentamente, intentó llevarse el perro sin conseguirlo, debido a que los responsables del centro veterinario alertaron a la Guardia Civil cuyos agentes frustraron las intenciones de la propietaria que, de haberse consumado, inevitablemente habría culminado con la muerte del animal que se recupera lentamente en manos de profesionales.

El abogado Francisco Serrano tiene intención de llevar el caso “hasta sus últimas consecuencias” para evitar que este perro vuelva a manos de su propietaria, por lo que espera que una vez recuperado de las lesiones que le ha generado la inanición, este animal pueda ser tutelado por una protectora que pueda encontrarle una familia de acogida.

Carmen Sánchez es una mujer marbellí víctima de maltrato por parte de sus tres ex parejas, que ya durante el régimen franquista denunció su caso ante el Tribunal Eclesiástico. Desde hace 8 años es la presidenta de la Asociación Despertar sin Violencia, que trabaja a nivel provincial en Marbella. Ella pone a disposición de hombres, mujeres y niños sus vivencias y experiencias. Esta asociación ya ha ayudado a 900 mujeres, 450 hombres y 1.5000 menores durante sus casi 10 años de vida

P: ¿Qué ofrece la Asociación?

C: Ofrecemos ayuda integral a las víctimas: abogados, procuradores, psicólogos, terapeutas, psicoterapeutas, etc. También tenemos familias en periodo de exclusión, al margen de la violencia, a las que damos comida, ropa, enseres de la casa, etc.,  por que hay mucha gente que cuando salen de la violencia o sin tener porqué estar afectados por ella, se quedan sin nada. Hemos tenido hombres que vivían en coches porque no podían ni pagar la manutención de sus hijos. Que la mujer se quede con la casa, con todo y que le tengas que pagar un dinero hace que ella esté relajada y yo en eso no estoy de acuerdo, porque creo que la mujer tiene que ser totalmente independiente y tiene que trabajar. Lo importante es formar a esas mujeres independientes. Que cuando tengas que tomar la decisión de que te tienes que separar, ya sea por ti o por tu marido, para mí lo importante es que esa decisión sea tomada con fuerza tuya, como mujer, sabiendo que puedes trabajar y salir hacia delante. Y si él no puede pagarte una manutención, realmente tú vas a poder salir adelante. Porque estás trabajando y eres independiente. Lo considero fundamental.

Me llama mucho la atención en el siglo XXI que yo soy una mujer que empezó a sufrir durante el Franquismo. Si yo pude denunciar y salir adelante, ¿porqué las mujeres ahora no? ¿Es que estábamos más preparadas? ¿Es que las que vivíamos en una dictadura da la casualidad de que teníamos más fuerzas que ahora? ¿O es que a las mujeres de ahora tenemos que dárselo todo en bandeja? No, la mujer tiene que ser luchadora por encima de todo. Yo me siento fatal como mujer maltratada, antes incluso podía hablar de ello y cada vez me cuesta más, por el daño tan grande que les estamos haciendo a los hombres, por ese artículo de la Constitución 14. No somos iguales ante la Ley y no me parece justo.

P: Llama la atención que normalmente se centran más en la violencia contra las mujeres, y dejan de lado a los hombres víctimas de maltrato.

C: Es que ahora mismo tenemos una Ley creada en 2004 que no cumple las expectativas. Está cubriendo totalmente a las mujeres, pero siguen muriendo en las mismas cifras o mayores que cuando salió la ley. Mi pregunta ante esto es: ¿qué se está haciendo en dirección al hombre? Se está generando más odio, dejándole sin defensa.

P: ¿Qué ocurre con la violencia en la familia dentro de parejas homosexuales?

C: Son casos muy similares, pero tal y como está la ley, ¿cómo se juzga? Si son dos hombres o dos mujeres y se supone que esta ley lo único que contempla es que el hombre es el que agrede a su mujer, pues que me digan cómo tratan todo esto. Las víctimas en este caso se quedan totalmente desamparadas. La violencia es violencia. No la podemos llamar de otra manera. Quitémosle el género. Ha existido siempre y lo seguirá haciendo. El concepto “violencia de género” no tiene sentido, para la RAE ni siquiera es lógica.

Despertar sin violencia: “Hay mucha gente que se lucra a costa de las muertas”.

P: ¿Se puede dar el caso en el que la violencia se ejerza contra el otro progenitor pero no contra los niños?

C: Sí. De hecho, en uno de mis matrimonios era así. En mi tercer matrimonio, la violencia psicológica contra mí fue horrorosa, pero él adoraba a su hijo, al yo saqué adelante desde los 3 añitos y era un gran padre. Por eso no estoy de acuerdo con que a un maltratador se le retire automáticamente la custodia de sus hijos. Depende mucho del caso. Pueden maltratar a su pareja, pero ser grandes padres o madres.

P: ¿Puede una concepción errónea del amor hacer que acepten el maltrato en la pareja?

C: El amor es respeto. Siempre. Hablamos del machismo, aunque a mí no me gusta. Ese no es el tema. Yo he hablado con chicas jóvenes y me decían: “¿Si mi novio no tiene celos, realmente me quiere?” ¿Quién es el machista ahí? Ella está demandando que él sea machista. Esos son los conceptos que hay que cambiar.

P: ¿Puede haber casos en los que la mujer sea más machista que el hombre?

C: Sí, más machista y puede que esa mujer sea una maltratadora, porque es lo que ha visto en su familia. Mi madre aprendió los roles que vio y lo que ejerció sobre mí y sobre mi padre fue violencia. Eso fue lo que hizo que saliera pronto de mi casa para casarme por desesperación.

P: La educación en los niños juega un papel muy importante desde que son muy pequeños, para que los roles no queden tan marcados. ¿La publicidad y el cine puede afianzar esos roles?

C: Ahora mismo los valores se han perdido y la educación también. Hay un concepto muy erróneo que hay que cambiar: los colegios no son para educar, sino para formar. La educación se recibe en casa. Los colegios pueden reforzar ese trabajo, enseñando ciertos comportamientos, pero lo que no podemos hacer es dejar la educación de nuestros hijos en manos de los colegios y relajarnos. Si lo que el niño ve en la casa es violencia, lo que le digan en el colegio no sirve para absolutamente nada.

P: ¿Y qué ocurre con esos niños que ven violencia en casa?

C: Que repiten roles. Todos. Tenemos niños desde 2.5 años hasta 18 y todos hacen los mismo, por las conductas que están aprendiendo en casa. Muchas veces nos han llamado de los colegios, hemos hablando con los psicólogos, con los directores y todos hacen lo mismo. Aunque vean lo mal que los pasan sus padres. El niño se queda con ello. Todo lo que ocurre desde que nacen hasta los 3 años los marca muchísimo.

Cuando yo tenía 5 años, sufrí abusos sexuales. Esto solo lo he contado hace unos 5 años, ya en la asociación y fue defendiendo a una menor que los había sufrido también. Ni siquiera mis maridos lo sabían. Eso me marcó para toda mi vida. Muchas mujeres que sufren violencia de género han sufrido abusos sexuales, muchísimas.

P: ¿Y se puede considerar violencia los comentarios que hacen un padre sobre el otro a los niños en casos de alienación parental?

C: Por supuesto que sí. Se está dando mucho y lo más penoso es que cuando ocurre, inmediatamente se hacen denuncias de violencia de género. El odio que sienten después hacia su padre o su madre los hace sufrir muchísimo. Lo que no estamos valorando es el daño tan grande hecho a los menores.

P: Hay informes del Consejo que dicen que la alienación parental no existe y que los jueces no deberían aplicarla.

C: Que lo llamen como quiera, pero está ahí. Que una madre o un padre malmete existe. Nosotros los estamos viendo y tratando. Tenemos una escuela de padres en la que les decimos cómo comportarse, porque no saben qué hacer con sus hijos ni cómo van a reaccionar. Es mucho trabajo el que hay que hacer.

P: ¿La mediación familiar podría ser de ayuda?

C: Nosotros la hacemos y hemos evitado así muchas denuncias.

P: ¿Cree que la Ley de Violencia de Género al ayudar a la mujer, en realidad la está disminuyendo?

C: Yo ahora mismo no denunciaría. Hay tantas denuncias falsas que no sé si me creerían. No me gustaría ser cuestionada por nadie y además, flaco favor nos hacen las mujeres que denuncian en falso a las que lo hemos pasado mal de verdad y a las que lo pasan mal. Los medios se están yendo a donde no deberían. Estamos colapsando los juzgados, estamos dando ayudas a asociaciones feministas que se lucran de todo esto y las asociaciones que realmente defendemos la igualdad somos las que no tenemos ni una sola subvención, solo donaciones privadas.

P: ¿Cree que esa disminución de denuncias y casos de maltrato es porque no quieren denunciar o que realmente ha bajado la violencia?

C: NO ha disminuido. Entre el 60% y el 80% de las muertas no había denunciado. A la maltratada le cuesta mucho denunciar, se cuestiona muchas cosas: sus hijos, el tema económico, que le quieres, porque emocionalmente estás enganchada y lo primero que hay que hacer con esas mujeres es desengancharlas para que no vuelvan con su maltratador. Esa mujer debe estar con la conciencia tranquila al dejar su casa, saber que va a tener un puesto de trabajo, que va a poder salir adelante y que está amparada por la sociedad porque lo ha pasado muy mal y tiene que empezar una vida nueva. Eso no se está dando. No hay colegios, no hay guarderías, no hay sitios en condiciones, los equipos psicosociales no están funcionando correctamente, las casas de acogidas son lamentables, a muchas las llevan como a militares. Los puntos de encuentro deben agilizar los informes para jueces y fiscales, pero son muchas cosas las que están fallando.

P: ¿Los profesionales están realmente formados en políticas de igualdad?

C: No. Los primeros que tenían que estarlo son los equipos psicosociales, que son fundamentales y no tienen una formación correcta. La policía igual, yo creo que debería haber un psicólogo en cada comisaría, porque cuando se va a poner la denuncia es muy importante analizar la unidad familiar. Se nos está yendo mucho dinero en muchas cosas y debería centrarse más en formación. Lo mismo pasa con jueces y fiscales. Porque además les está viniendo una gran avalancha de denuncias falsas. Si no hay pruebas, muchas veces no saben por dónde tirar. Pero claro, puede quedar la duda de: “¿Y si le pasa algo? ¿Y si no lo he condenado y le pasa algo?”. No se lo están poniendo fácil a ellos tampoco.

P: ¿Cree que los profesionales que intervienen en estos procesos son imparciales o son dirigidos ideológicamente?

No hay imparcialidad. Ahora mismo se está sometiendo a la gente a muchas presiones y evidentemente, cuanto más dinero reciba España de Europa por violencia de género mejor, por eso me parece vergonzoso que una mujer tenga que decir que hay gente viviendo de las muertas, de las que seguimos aquí. Me parece vergonzoso estar en un país donde el hecho de que te peguen significa que te den 426 euros. No, un puesto de trabajo, señores. Que es lo que hace falta. Y enseñar a las mujeres. Mientras estas señoras no estén preparadas no tienen por qué cobrarlos. Y si los cobran, que con un día que falten a los cursos de formación que no se los den. No pueden estar en su casa lamentándose, no queremos víctimas, sino mujeres valientes que salgan delante de estas situaciones. Eso es lo que tenemos que sacar en esta sociedad: el coraje y el valor de la mujer, porque en este momento da la sensación de que somos inútiles, de que nos tienen que estar protegiendo, de que tienen que estar encima de nosotras para que podamos salir de todo esto. Pero la mujer es inteligente, tiene una valía tremenda por sí sola, ¿cómo que nosotras no podemos salir de todo esto cuando en el año 75 yo declaré delante del Tribunal Eclesiástico de la Rota cómo mi marido me pegaba incluso estando embarazada y he perdido dos hijos por todo esto? ¿Me van a decir que las mujeres de ahora no son capaces? Claro que son capaces. Dejémoslas que lo sean, que no lo estamos haciendo. Hacemos que pasen de depender de un hombre a un gobierno, eso no puede ser. Estamos comprando votos.

P: ¿La igualdad se debe identificar con políticas de género?

C: Nunca, porque si vemos que la ley está ya gramaticalmente mal puesta, cuando luchas por la igualdad jamás la vería con una ley así. Ambos son igual de fuertes e inteligentes y pueden conseguir los mismos objetivos. Pero hay que tener ganas y como se está dando todo hecho y a las asociaciones feministas se les está dando una cantidad de subvenciones tremendas, está todo muy acomodado. Y no es justo. Ese dinero lo que tendrían que hacer es invertirlo en formar a psicólogos, policías, jueces, fiscales y abogados. Muchos abogados se están metiendo en este tipo de casos porque les es mucho más fácil llevarlo por violencia de género, porque se mueve más rápido, se echa al hombre antes de la casa y los divorcios van más rápido. Eso también se está dando.

P: ¿Puede que detrás de las políticas de género esté el objetivo de acabar con la idea de familia?

C: Sí. Es algo que siempre he hablado con el PP, porque siempre han defendido mucho el valor de la familia. Eso queda lejos en este momento. Deberíamos luchar por esa familia, por ese respeto y ese valor en los niños, que lo tienen totalmente perdido.

P: ¿La discriminación positiva era necesaria en España para proteger a las mujeres que sufren maltrato?

C: No. No lo entiendo así en absoluto. Nosotros hasta el 2004 no lo hemos necesitado. Hemos salido adelante como hemos podido, trabajando y con honestidad. Sin ser ayudadas por asociaciones.

P: ¿A quién ayuda entonces esta discriminación positiva? ¿A las mujeres que sufren maltrato?

C: No, beneficia solo a las que se están lucrando de todo esto. La que sufre maltrato no es respalda porque lo que necesita es un trabajo que no tiene, un colegio que no tiene o una guardería que le cuesta 6 o 7 meses conseguir para poder ponerse a trabajar.

P: Entonces, ¿lo que hay detrás de esto es negocio?

C: Totalmente. Hay mucha gente que vive a costa de las mujeres muertas.

P: ¿Cómo podría reconducirse la situación de una forma positiva para acabar con la violencia en el núcleo familiar?

C: Con una ley intrafamiliar, nunca discriminando uno ante el otro. Y cumpliendo el artículo 14 de la Constitución por encima de todo.

P: ¿Es posible rehabilitar al maltratador?

C: Claro que sí. Como a un alcohólico o un drogadicto. Pero él tiene que querer y reconocer que tiene un problema. Esto viene de los roles y el problema de la violencia de género parte de la familia, cuando no hay añadidos que compliquen. La mujer en este momento tiene una bandera machacando al hombre y los veo a ellos ahora como estaba la mujer hace 40 años. No se trata de que uno esté por delante del otro, sino de que los dos vayan a la par, que sean iguales.

P: ¿Hay algún partido político que apueste por el cambio de esta ley?

C: Los únicos que han hablado sobre esto son Ciudadanos y Vox. Hubo una línea en UPyD también, pero al resto no les oigo hablar de esto en absoluto.

Decenas de muertos en París; explosiones; rehenes ejecutados a sangre fría: uno a uno. Todo esto no tiene que ver con el islam. «Alá es el más grande», gritaban. Y disparaban a los enemigos ¿de Alá? Es decir, a los comensales del restaurante, a los jóvenes en la discoteca, a cualquiera que se pusiera a tiro. Evidentemente, todo esto no tiene que ver con el islam.

El presidente francés, Hollande, tendrá que emitir un comunicado. Otro más. Condenando con toda decisión los hechos, y dejando claro que los violentos no podrán imponerse a la tolerante sociedad francesa. A la tolerante sociedad europea. A la tolerante sociedad occidental. Los violentos. No el islam. Porque todo esto, no lo olviden, no tiene nada que ver con el islam.
Se convocará un duelo nacional. Se convocará una gran manifestación. Acudirán los líderes políticos europeos. Acudirá Merkel, acudirá Juncker, acudirán todos emocionados y cariacontecidos. Y hablarán de unidad frente al terror, y hablarán de la sociedad libre y de la tolerancia. Y advertirán contra las generalizaciones. Y advertirán que señalar con el dedo al islam, como un todo, sería caer en la trampa de los violentos. Que no son verdaderos musulmanes. Porque todo esto no tiene nada que ver con el islam.

Esto no tiene que ver con el islam
Tiene que ver con tristes circunstancias políticas y sociales: con la marginación de la juventud en los suburbios, con la falta de perspectivas, con una educación deficiente, con la sensación de sentirse discriminado por ser musulmán. Sí. Esto último es importante, y conviene subrayarlo. Hay que ser más amables. Hay que aislar a los incendiarios. Hay que rechazar a los generalizadores. A los intolerantes. A los que querrían dividir la sociedad multicultural francesa y europea. Ellos tienen mucha culpa. Ellos. No el islam. Porque todo esto ―por lo que más quieran, no lo olviden―, todo esto no tiene nada que ver con el islam. Al contrario.
Realicemos, pues, algún acto simbólico, con jóvenes de todas las etnias y religiones. Reforcemos la voluntad de construir juntos una Europa tolerante y acogedora. Escribamos artículos recordando que todo esto no tiene nada que ver con el islam, y que los intolerantes, los xenófobos, y los incitadores a la violencia ―venga de donde venga― no tienen sitio entre nosotros.
Y después de unos días volvamos a la normalidad. Y esperemos al próximo atentado. A las próximas ejecuciones de rehenes. Al próximo tiroteo. A Alá, que es el más grande.

Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil irrumpieron el pasado martes en las instalaciones del Real Betis Balompié, en el estadio Benito Villamarín, en el marco de la investigación que pretende esclarecer la identidad de la persona que manipuló el Libro de Registro de Accionistas para eliminar del mismo a Bitton Sport, sociedad propietaria del 51% de las acciones del Betis, de las cuales el 32% de las mismas se encuentran intervenidas cautelarmente por un juzgado sevillano.

La Guardia Civil irrumpe en el Betis para identificar al autor de la manipulación del Libro de Registro de AccionistasLos agentes interrogaron al director general del Club, Federico Martínez Feria, quien no pudo atender los requerimientos de la Guardia Civil a la espera de recabar los antecedentes de sus servicios jurídicos. Fuentes de la investigación consultadas por XYZ aseguran que la información solicitada al Real Betis, relacionada también con los accionistas del Club, no ha sido atendida aún por lo que no se descarta un inminente registro e incluso próximas detenciones. Se da la circunstancia de que la información que requiere la Guardia Civil es la misma que en su día solicitó al Betis el Consejo Superior de Deportes, que requrió a los máximos directivos de la entidad explicaciones sobre la eliminación de Bitton Sport del Libro de Accionistas, cuyo original está depositado en el juzgado de instrucción número 6 como prueba de la causa que instruyó la magistrada Mercedes Alaya.

Al parecer, se trata de un caso de especial relevancia que podría desembocar en los próximos días en actuaciones de gran calado a las que  este periódico dedicará una especial atención.

Las acciones de Abengoa se han disparado en Bolsa más de un 30 por ciento tras el respaldo de los acreedores a la compañía para evitar el concurso de acreedores. Estas subidas en Bolsa muestran la buena acogida entre los grandes inversores internacionales de este apoyo de los acreedores a la iniciativa de Abengoa.

En concreto, los títulos clase B, que representan la mayor parte de la capitalización del grupo, regresaron al parqué con una subida del 56 por ciento, hasta los 0,39 euros, después de no haber marcado precio en el inicio de la sesión al encontrarse inhibidas y tener que ampliar el rango estático hasta al 80 por ciento al no casar las órdenes de compra y venta. Sin embargo, minutos después de su vuelta a cotizar, tras haber estado sin marcar precio durante casi una hora y media desde la apertura del mercado, este repunte se moderaba al 36 por ciento, hasta los 0,34 euros.

También repuntaban con fuerza en su regreso al parqué los títulos clase A de la compañía, de las que cotizan un menor número que las B pero que cuentan con más derechos de voto, con una subida de casi el 50 por ciento en su primer precio, hasta los 0,994 euros.  Al igual que los títulos clase B, las acciones A del grupo de ingeniería y energías renovables moderaban minutos después su revalorización, situando su subida en el 38 por ciento, hasta los 0,92 euros.

Abengoa anunció el pasado lunes el respaldo del 75,04 por ciento de sus acreedores financieros para solicitar al juzgado la homologación del contrato de ‘standstill’ o prórroga en el proceso de negociación de reestructuración financiera y evitar de esta forma que se declare el concurso.

Numerosos colectivos ciudadanos, Organizaciones No Gubernamentales en defensa del menor y la familia y la Asociación Nacional Menor Gitano han convocado para el próximo lunes de 9.00 a 14.00 horas una concentración en Sevilla en protesta por la retirada de la custodia de niños a las familias, que se desarrollará rente a la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía.

Cada niño retirado de la tutela familiar genera un negocio de 60.000 euros al añoLos convocantes quieren hacer visible una problemática creciente ” de dudosa legalidad” y denunciar públicamente “la elaboracion de informes falsos, manipulados, tergiversados y con ocultismos por parte de los Servicios Sociales y los Equipos Psicosociales de Familia que esta sirviendo para retirar a los niños de sus familias y romper los vinculos de los niños con sus padres y madres con destruccion de familias enteras, ya sean mujeres y hombres y todo ello amparado en las lesivas leyes del menor, violencia de genero y divorcio“, según informan en un comunicado.

Los colectivos convocantes animan a la participación por parte de todos los “afectados por las lesivas leyes de ideología de género”. Una protesta, en definitiva ” contra el negocio e industria de la Ideologia de genero que basado en la elaboración informes falsos que destruye niños, mujeres y hombres: destruye familias”, lamentan. Estos grupos denuncian que cada niño quitado “genera entre 30.000 y 60.000 euros al año, todo un negocio en el que debería entar la Fiscalía”.

Quiero dirigirme al votante católico que procura votar siempre de un modo coherente con su conciencia cristiana.

Según la doctrina de la Iglesia, un católico no puede votar a un partido abortista. Cito la Evangelium Vitae de Juan Plablo II: “el aborto y la eutanasia son crímenes que ninguna ley humana puede pretender legitimar.” En el mismo documento dice que los católicos tienen una “grave y precisa obligación de oponerse” a dichas leyes. Y de un modo explícito recoge lo siguiente: “nunca es lícito participar en una campaña de opinión a favor de una ley semejante, ni darle el sufragio del propio voto.” Una Nota doctrinal de la Congregación para la Doctrina de la Fe de 2002 -dirigida entonces por el Cardenal Ratzinger-, publicada con la aprobación expresa de Juan Pablo II y que llevaba por título “sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política”, decía: “La conciencia cristiana bien formada no permite a nadie favorecer con su voto la realización de un programa político que contenga propuestas contrarias a los contenidos fundamentales de la fe y la moral.” Dicho documento conserva toda su vigencia ya que permanecen los peligros que motivaron su elaboración: “En estos últimos tiempos han aparecido orientaciones ambiguas y posiciones discutibles. No es posible callar sobre los graves peligros hacia los que algunas tendencias culturales tratan de orientar las legislaciones y, por consiguiente, los comportamientos de las futuras generaciones”.

La misma nota doctrinal habla de que existen “principios morales que no admiten excepciones o compromiso alguno” y les llama “exigencias éticas fundamentales e irrenunciables”. Entre ellas incluye “leyes civiles en materia de aborto y eutanasia”, “tutela del derecho primario a la vida desde su concepción hasta su término natural”, “respetar y proteger los derechos del embrión humano”, “tutela y promoción de la familia, fundada en el matrimonio monogámico entre personas de sexo opuesto”, habla de que “a la familia no pueden ser jurídicamente equiparadas otras formas de convivencia”, incluye también que “la libertad de los padres en la educación de sus hijos es un derecho inalienable”, etc. Ciudadanos, PSOE, Podemos e IU contravienen todas y cada una de estas “exigencias irrenunciables”, y el PP incumple bastantes de ellas. Por tanto, al católico que quiera ser coherente con su fe, no le está permitido “favorecer con su voto” a dichos partidos.

No es lícito votar el mal menor cuando existe la opción del bien

Alguien podría invocar aquí la teoría moral del mal menor. Sin embargo, la elección de un mal es lícita sólo cuando necesariamente hay que elegir entre varias opciones -todas ellas malas-, escogiendo entonces, y sólo entonces, la opción menos mala: el llamado “mal menor”. Pero si entre las opciones posibles hay una buena, es decir, una que no contradiga ninguna de las “exigencias éticas fundamentales e irrenunciables”, no sería lícito escoger de entre las otras –que son malas-, la menos mala. En las actuales circunstancias, no es lícito votar el mal menor porque existen opciones que defienden nuestras “exigencias éticas fundamentales e irrenunciables”.

Y aquí abordamos la cuestión del voto útil. Alguien podría pensar que las opciones buenas no son viables, y por tanto votarlas es inútil. Sin embargo, todos los que pensamos y decidimos de acuerdo a nuestra conciencia cristiana sí que somos número más que suficiente para obtener representación. Si no votamos a la opción buena es porque pensamos que los demás que piensan como nosotros, no la van a votar, y nos vamos a quedar solos con nuestra papeleta colgando del ridículo. De esa manera, condenamos para siempre la única opción de que se defiendan nuestros valores, porque así nunca saldrá adelante ningún partido nuevo. Es la pescadilla que se muerde la cola. En algún momento habrá que romper de una vez esa barrera psicológica del miedo, y votar como pensamos, dando nuestra confianza a un nuevo partido que defienda nuestros valores. Muchos bien-pensantes dicen: “ojalá alguien creara un partido al que pudiera votar sin violar mi conciencia cristiana”. Y cuando por fin “alguien”, -por supuesto no ellos, que no mueven un dedo y se lamentan desde su rincón sin esperanza- se lanza al ruedo y forma un partido que sí tiene posibilidades reales de obtener representación… no lo votan por ese miedo a “quedarme sólo”, a “tirar mi voto”.

El momento de apostar por un nuevo partido compatible con nuestra conciencia cristiana es ahora. Las cosas desafortunadamente ya han llegado demasiado lejos. A día de hoy, el único partido con representación parlamentaria que históricamente podía votarse sin traicionar nuestras convicciones -el PP-, ha asumido posturas incompatibles con la conciencia de un cristiano. En la parte del programa electoral de 2015 de los Populares, que presentó el lunes pasado Alfonso Alonso y que lleva por título “Primero las personas”, se constata el viraje ideológico de este “nuevo” PP, que nos quieren vender como renovación del partido. Basta comparar el programa electoral de 2011 con el de 2015 para darse cuenta de ello.

Ahí van varios ejemplos del programa electoral: la palabra “género” aparecía 3 veces en 2011, en 2015 aparece 15 veces; el concepto de “identidad de género” no aparecía en 2011, en 2015 aparece 2 veces; el concepto de “nuevos modelos familiares” o “nuevas realidades familiares” no aparecía en 2011, en 2015 aparece 4 veces. Es decir, el nuevo PP de Mariano, Soraya, Arriola, Villalobos y Maroto ha asumido ciertos dogmas de la ideología de género hablando por ejemplo en los siguientes términos: “Nos comprometemos a seguir trabajando por la igualdad en todos los ámbitos y luchar contra cualquier tipo de discriminación por razones de orientación sexual y/o de identidad de género.” O por ejemplo cuando habla de los nuevos modelos familiares: “Seguiremos avanzando en la adaptación de nuestras políticas a los nuevos cambios sociales, con especial atención a los nuevos modelos familiares.” Donde reconocen que se suben al carro de ese “cambio social” al que quieren adaptar sus políticas. Y en otra parte vuelven a insistir: “Tenemos un proyecto para poner todas nuestras potencialidades en marcha y consolidar el cambio social.” No sólo se suben al carro, sino que lo quieren consolidar. Claridad no les falta. En la misma línea, del nuevo programa del PP desaparecen expresiones como “protección del no nacido” o “protección del derecho a la vida”, que sí aparecían en 2011. Esta voluntad clara de defensa del no nacido se cambia por un genérico “estar comprometido con la vida”, sin por su puesto aportar ninguna medida concreta de protección del concebido.

Otro ejemplo claro es una guía oficial del Gobierno, concretamente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que preside el Ministro Alfonso Alonso, dirigida a ¡niños!, docentes y familias que se titula “Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico”. Dicho documento es bastante claro afirmando lo siguiente: “Frente a los argumentos que sostienen que lo natural es la heterosexualidad, los hechos muestran que lo natural es la diversidad sexual”. La guía también establece que “no todas las familias están formadas por personas o parejas heterosexuales y sus hijos e hijas. Existen también las llamadas homoparentales o familias arcoíris”. También recomienda: “Evita hablar siempre desde el punto de vista masculino (androcentrismo) y tratar al resto de personas como si todas fueran heterosexuales (heterosexismo). Respeta el deseo de cada persona a ser tratada con el género con el que se identifica”. Y aconseja a los profesores: “Invita a personas abiertamente gays, lesbianas, bisexuales o trans a tus clases o al claustro para acompañar un proyecto educativo”. Y a los centros educativos aconseja que fomenten “la relación entre el centro y personas expertas u organizaciones LGTB” y apunta la conveniencia de que los profesores coloquen en clase símbolos del movimiento LGTB. Y la misma guía añade: “Todas las personas hemos sido socializadas en la homofobia y la transfobia: conoce tus miedos, prejuicios y estereotipos sobre el tema, cuanto más lo hagas, más fácil será transformarte para transformar la realidad de tu centro educativo. Pide ayuda a un colega, a un profesional o contacta con algún sindicato, asociación de docentes o asociación LGBT para comenzar a formarte y a superar las dificultades que puedas encontrarte.” Y para terminar exhorta: “Tenemos que ser conscientes de que todos y todas hemos sido enculturados en el sexismo y la homofobia”.

Que quede claro, pues, de una vez por todas: votar al “nuevo” Partido Popular es abrir las puertas a la normalización, consolidación y aceptación social del aborto y de la ideología de género, con conceptos incompatibles con nuestra conciencia cristiana como es la “identidad de género”, “diversidad sexual” o los “nuevos modelos de familia”. En la práctica es consentir en la permanencia de leyes contrarias a nuestras “exigencias éticas fundamentales e irrenunciables” (ley del aborto, ley del matrimonio homosexual, ley del divorcio exprés, entre otras), ya que la mayoría de los dirigentes del PP están de acuerdo con dichas leyes (véanse Soraya, Maroto, Arriola, Villalobos, Alonso, González Pons, Floriano, etc.). Y los pocos dirigentes contrarios han decidido mirar para otro lado porque “nada se puede hacer”, no está dentro de “lo posible”. Y para ellos la política es el “arte de lo posible” (otra forma de decir “me rindo”, “no hay nada que hacer”, “pensemos en otras cosas porque estás están perdidas”). Y de esa manera, “lo posible” es cada vez menos.

Volvamos al voto de un católico en las próximas elecciones generales. Siendo ésta la triste realidad del nuevo Partido Popular, la conclusión es clara y la digo con toda rotundidad, a pesar de que muchos -que deberían- no se atreven a decirlo en alto: un católico a día de hoy no puede votar al Partido Popular. El nuevo PP, al defender tesis claramente “contrarias a los contenidos fundamentales de la fe y la moral” se ha situado fuera de las posibilidades de voto de los católicos. Y si esto es así para el PP, lo es con mayor motivo para otros partidos abiertamente contrarios a nuestras “exigencias éticas fundamentales e irrenunciables” como Ciudadanos, PSOE, Podemos, IU, etc.

Y entonces, ¿a quién votar? ¿Hay alternativa? Hay varias. Como he dicho antes, el momento de apostar por un nuevo partido compatible con nuestra conciencia cristiana es ahora. Las cosas desafortunadamente ya han llegado demasiado lejos, y ni el PP, ni C’s, ni PSOE, ni Podemos, ni IU, etc, tienen intención de revertir esta situación, este proceso de “cambio social”. Yo particularmente recomiendo votar a VOX. Tiene posibilidades reales, aunque los medios lo silencien. No es un partido perfecto. Ni hace falta estar al 100% de acuerdo con todas sus propuestas para votarles. Pero si quieres que alguien en el Congreso -aunque sólo sea uno- defienda nuestras “exigencias irrenunciables”, vota a VOX. Si VOX no está, nadie lo dirá, y tu voz dejará de resonar entre las paredes de la Cámara Baja. ¿Y si al final no lo consigue? ¿Habré tirado mi voto? Al contrario, habrás contribuido a que el cambio político que esperamos esté más cerca. Quizás no lo consigamos a la primera, ni a la segunda. Habrá que seguir sumando voluntades… pero ya, por fin, nos habremos puesto en movimiento para cambiar las cosas.